En un artículo anterior, hablé de cómo el turismo negro (dark tourism) atrae a viajeros que buscan experiencias más allá de lo convencional, adentrándose en sitios marcados por tragedias, leyendas y fenómenos inexplicables, que habían sido recogidos por la periodista catalana Míriam del Río, autora de los libros Turismo Dark: destinos con oscuros magnetismos (2019) y Turismo Dark 2: aún más dark (2023).
Esta vez quiero recuperar algunos de esos destinos que combinan historia, misterio y esa sensación de aura paranormal escalofriante; entre ellos, algunos dentro de Latinoamérica, como el Cementerio Presbítero Maestro (Perú) y el Salto Tequendama (Colombia), cuya existencia inspiró algunas de las historias que escribí para mi libro Cuentos extraños II.
1. Eastern State Penitentiary (Filadelfia, EE. UU.)
Inaugurada en 1829, esta prisión fue pionera en el uso del aislamiento solitario, una práctica que llevó a muchos reclusos a la locura. Entre sus muros habitaron criminales como Al Capone y, hoy en día, al estar abandonada desde 1971, es famosa por sus apariciones fantasmales. Visitantes y equipos de investigación paranormal han reportado sombras fugaces, risas demoníacas y murmullos en celdas vacías.
2. Castillo de Edimburgo (Escocia, Reino Unido)
Con más de 900 años de historia, este castillo es un epicentro de actividad paranormal. Se dice que por sus pasillos deambula el fantasma de un tamborilero decapitado y el espíritu de un gaitero que desapareció en sus túneles subterráneos. Los turistas también relatan sensaciones de desesperanza y cambios bruscos de temperatura.
3. Mary King’s Close (Edimburgo, Reino Unido)
Un laberinto subterráneo sellado en el siglo XVIII tras un brote de peste. Hoy en día, los guías turísticos narran encuentros con Annie, una niña fantasma que interactúa con quienes le dejan juguetes, y apariciones de víctimas de la enfermedad. Algunos visitantes aseguran sentir manos invisibles o escuchar pasos detrás de ellos.
4. Salem (Massachusetts, EE. UU.).
Escenario de los juicios por brujería de 1692, en los que 20 personas fueron ejecutadas. En el Lyceum Bar, construido sobre el huerto de Bridget Bishop (la primera ajusticiada), se han registrado fenómenos extraños.
5. Castillo de Zvíkov (República Checa)
En las riberas del río Otava, en la región bohemia de la República Checa, se yergue el imponente Castillo de Zvíkov. Este monumento del siglo XIII, conocido como «el rey de los castillos checos», esconde más que simples leyendas entre sus muros medievales, incluyendo asedios y ejecuciones durante las guerras husitas.
Los visitantes contemporáneos han reportado anomalías inexplicables: dispositivos electrónicos que se descargan súbitamente, corrientes de aire helado en áreas cerradas y la persistente sensación de ser observado cuando se exploran las zonas más antiguas del castillo.
Lugares embrujados en Latinoamérica:
- Isla de las Muñecas (Xochimilco, México)
Un lugar surrealista donde cientos de muñecas mutiladas cuelgan de los árboles. La leyenda cuenta que Don Julián Santana, su antiguo habitante, las colocó para apaciguar el espíritu de una niña ahogada. Hoy en día, los turistas aseguran haber visto cómo las muñecas mueven los ojos o susurran en la oscuridad.
- Cementerio de La Recoleta (Buenos Aires, Argentina)
Aunque es famoso por su arquitectura, también alberga historias sobrenaturales. La más conocida es la de Rufina Cambaceres, una joven a la que enterraron viva en 1902. Su mausoleo es foco de fenómenos inexplicables, como luces intermitentes y sensación de presencia.
- Hotel del Salto (Tequendama, Colombia)
Construido en 1924 junto a un imponente salto de agua, este hotel fue escenario de múltiples suicidios. Abandonado en los años 90, ahora es un museo donde los visitantes oyen llantos, ven sombras y notan una opresiva energía negativa.
- La Noria (Desierto de Atacama, Chile)
Un pueblo minero abandonado en el desierto más árido del mundo. Su cementerio, con tumbas abiertas y cruces destruidas, es visitado por quienes buscan experimentar voces en el viento y figuras oscuras que deambulan entre las ruinas.
- Presbítero Maestro (Lima, Perú)
Este cementerio, fundado en 1808, es una ciudad de mausoleos donde se han documentado apariciones como la del “Niño Ricardito”, un espíritu infantil que ríe de manera perturbadora. También se han producido robos de cadáveres con fines de disección médica, lo que añade más horror a su historia.
Para los viajeros más intrépidos, estos lugares suponen una oportunidad de conectar con el pasado de una manera inquietante. Eso sí, si decides visitarlos, hazlo con respeto y, si puedes, ve acompañado.
Algunas fuentes donde puedes ampliar la información de los lugares:
0 comentarios