El cortometraje de animación Memento mori se alzó este martes 20 de mayo de 2025 con el Premio Bronce en Dirección de Arte Visual en la 46.ª edición de los Telly Awards, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria audiovisual a nivel mundial.
La ceremonia, celebrada en Nueva York, reconoce la excelencia entre más de 13 mil producciones procedentes de los cinco continentes, entre las que se encuentran postulaciones de grandes compañías como Airbnb, Crunchyroll, Duolingo, Telemundo y Volkswagen.
El galardón, que distingue por igual a talentos emergentes y grandes estudios, premia la vanguardia en narrativa visual. En este caso, el jurado destacó la innovadora propuesta de arte digital del cortometraje.
Estrenado en octubre de 2024, Memento mori relata la historia de José Vélez, un hombre mayor que regresa a la deteriorada casona de sus abuelos, un lugar impregnado de recuerdos de su infancia. Entre la nostalgia y la soledad, José deambula por las ruinas del lugar, donde fotografías olvidadas y encuentros con figuras del pasado —entre ellas, un enigmático niño— lo sumergen en un viaje que desdibuja los límites entre la realidad y el recuerdo.
La producción es una adaptación del cuento homónimo publicado en el libro Cuentos extraños II (2024), del escritor venezolano Aníbal Mujica, y se desarrolló en colaboración con Fénix Media, ReEscribir Servicios Editoriales y Reserva Creativa.

Equipo creativo y técnico detrás del corto animado:
- Dirección: Alberto Chumaceiro (Fénix Media) y Ricardo Delgado Rodríguez (Reserva Creativa)
- Producción ejecutiva: Aníbal Mujica (autor de Cuentos Extraños) y Mirelis Morales Tovar (ReEscribir Servicios Editoriales)
- Producción: Alberto Chumaceiro, María Eugenia Ríos, Mauricio Rodríguez e Isaac Bencid (Fénix Media)
- Guion: María Paola Sánchez (ReEscribir Servicios Editoriales)
- Concepto artístico e ilustraciones de fondo: Diego Mundarain (Reserva Creativa)
- Diseño de personajes y animación: Ricardo Delgado Rodríguez (Reserva Creativa)
- Coordinación de postproducción: Karolina Silva (Fénix Media)
- Diseño sonoro y mezcla de audio: Ever Orozco (Reserva Creativa)
- Musicalización: Antonio Fontana (Fénix Media)
- Voz: Adolfo Nitolli
0 comentarios